Quiénes Somos  
   
  Precios y Requisitos  
   
  Cursos  
   
  Descargas  
   
  Guía de Costos  
   
  Tabulador C.I.V.  
   
  Contáctenos  
   
  Biblioteca Online  
   
  Ventas de maquinaria y equipos usados  
   


 
EDICIÓN ACTUAL DISPONIBLE:   Diciembre 2018

CONTIENE:
Actualización de todos los precios de los materiales, equipos y mano de obra.
Tabuladores de técnicos y Convención Colectiva actualizados con nuevo SMN.
Nuevos valores para el F.C.A.S. por el aumento de los costos de insumos para su cálculo y
la actualización del Tabulador de Oficios y Salarios de la Convención Colectiva.

Para más detalles leer el siguiente documento:
Cambios.doc ubicado en la nueva Biblioteca Online.

Visite la Biblioteca Online en nuestra página web la cual muestra en un listado sencillo los
documentos con información actualizado y aquellos que antes se incluían en Visor. Puede visitarla aquí



 


         


 

        Síguenos en   

Objetivo de la Guía
Ofrecer la más completa información sobre los costos de construcción y por ende facilitar la estimación oportuna de los costos y la elaboración de los presupuestos de obras. De esta forma se contribuye a la canalización de las inversiones realizadas o por realizar del Estado y del sector privado.

La Guía Referencial de Costos es Editada en siete Versiones:

 Guía referencial de costos de construcción    sector edificación
 Guía referencial de costos de construcción    sector  vialidad.
 Guía referencial de costos de construcción    sectores reparaciones, reformas y    mantenimiento de edificaciones existentes
   y obras menores de edificaciones nuevas.
 Guía referencial de costos de construcción    sector urbanismo. 
 Guía referencial de costos de construcción    sector electromecánica.

 Guía referencial de costos de construcción    sector eléctrico (redes aéreas).
 Guía referencial de costos de construcción    sector saneamiento ambiental.
 
La "Guía Referencial de Costos" contiene la siguiente información:

Secciones Técnicas:

Donde se publican artículos técnicos, relacionados con la Ingeniería de Costos, tales como:

Normas COVENIN,
Dosificaciones.
Indicadores: Índices del BCV, para

  la aplicación de formulas polinómicas.

Factor de Costos Asociados al Salario:
Archivo en formato .pdf que muestra los resultados de la aplicación de los términos de la contratación colectiva vigente para el sector en discusión en la guía. Se ofrece también una hoja en formato excel (R) que permite el cálculo del FCAS para una o más obras.

 
 


Materiales:

En esta sección se presentan un listado detallado de Insumos, con sus respectivos proveedores, el cual se actualiza mensualmente.

Equipos:
Adicionalmente al listado detallado de equipos, maquinarias y herramientas, se presenta el análisis del COSTO DE OPERACIÓN Y POSESIÓN DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS, El cual es actualizado mensualmente dependiendo de las variaciones del Dólar, la tasa activa y la pasiva.

Mano de Obra:
Al igual que los dos aspectos anteriores, se presenta un listado detallado de los oficios del Sector Construcción, según la Convención Colectiva vigente.
Adicionalmente se calcula el FACTOR DE COSTOS ASOCIADOS AL SALARIO (FCAS), para los sectores involucrados, sea edificación o vialidad.

Estructura de Costos:
Listado de Partidas Codificadas que incluye, unidad de medida, descripción y Precio Unitario. Contenido por Capítulos según NORMA COVENIN.
Análisis de Precios Unitarios actualizados con el Suplemento Nro 1 -1999 de la Norma COVENIN 2000-92. (excepto la guía eléctrica).


 
La Guía Eléctrica ha sido elaborada por ingenieros eléctricos que laboran para el sector eléctrico público. Esta guía es un esfuerzo por normar las obras y procedimientos más comunes utilizados por los contratistas del sector. En esta primera fase, la Guía Eléctrica está enfocada a Redes Aéreas, baja y media tensión.
 

La Guía de Costos se elabora y publica mensualmente. A partir de Octubre 2017, la fecha límite para su publicación es el 14 de cada mes.

   
 






R.I.F.: J-30914003-5