09-27-2020, 02:31 PM
Los CLA (Mal llamados CAS)
"Los costos laborales asociados dependen por supuesto de los beneficios legales, los costos generales de vida, en armonía con beneficios sectoriales comunes, dependen de las condiciones usuales de trabajo".
"Lo importante es lo siguiente: esos costos laborales nosotros podemos pensarlos como una magnitud en proporción a las remuneraciones básicas. Ahora bien, hay que tener especialísimo cuidado cuando uno habla de unos costos en proporción a otros, porque por ejemplo, yo pudiera hablar de esos costos laborales asociados en función de las remuneraciones pensando en remuneraciones mensuales 12 meses al año, es decir, por cada 12 salarios y para poner un ejemplo sencillo, cuánto más yo tendría costos laborales y resuelvo mis costos laborales en proporción a esos 12 meses de remuneración. Pero si las remuneraciones yo las planteo en función de unidades útiles que no sean 12 meses, los mismos costos laborales van a resultar ahora en una proporción mayor. Para poner el ejemplo sencillo, si por cada 12 meses yo tengo unos costos laborales asociados, 12 meses adicionales yo tengo 1 por 1 cuando la remuneración básica la establezco por mes. Pero si la remuneración básica ejemplo la llevo a unidades útiles y para poner un ejemplo sencillo de calcular ese tiempo útil es la mitad del año (6 meses) entonces el mismo año en costos laborales ya no es 1 contra 1 sino 1 contra 0,5. Entonces allí ya fíjense que 50% más los costos laborales asociados. De manera que, cuando se habla de estas variables en proporción a otras que usualmente se tratan de establecer en función a la remuneración básica, hay que tener especialísimo cuidado en cómo se está estableciendo la base para hacer la medición."
Fuente: Guerra, Hugo J. (2020): Modelo de Tarificación de Servicios Profesionales. Webinar facilitado por Trasbordo Virtual, organizado por Profesores y Egresados de la Escuela de Administración y Contaduría de la Universidad Central de Venezuela.
Transcripción: Valmore Tello
Nota: Para poder ver y descargar los archivos adjuntos, debes estar registrado e iniciar sesión.
"Los costos laborales asociados dependen por supuesto de los beneficios legales, los costos generales de vida, en armonía con beneficios sectoriales comunes, dependen de las condiciones usuales de trabajo".
"Lo importante es lo siguiente: esos costos laborales nosotros podemos pensarlos como una magnitud en proporción a las remuneraciones básicas. Ahora bien, hay que tener especialísimo cuidado cuando uno habla de unos costos en proporción a otros, porque por ejemplo, yo pudiera hablar de esos costos laborales asociados en función de las remuneraciones pensando en remuneraciones mensuales 12 meses al año, es decir, por cada 12 salarios y para poner un ejemplo sencillo, cuánto más yo tendría costos laborales y resuelvo mis costos laborales en proporción a esos 12 meses de remuneración. Pero si las remuneraciones yo las planteo en función de unidades útiles que no sean 12 meses, los mismos costos laborales van a resultar ahora en una proporción mayor. Para poner el ejemplo sencillo, si por cada 12 meses yo tengo unos costos laborales asociados, 12 meses adicionales yo tengo 1 por 1 cuando la remuneración básica la establezco por mes. Pero si la remuneración básica ejemplo la llevo a unidades útiles y para poner un ejemplo sencillo de calcular ese tiempo útil es la mitad del año (6 meses) entonces el mismo año en costos laborales ya no es 1 contra 1 sino 1 contra 0,5. Entonces allí ya fíjense que 50% más los costos laborales asociados. De manera que, cuando se habla de estas variables en proporción a otras que usualmente se tratan de establecer en función a la remuneración básica, hay que tener especialísimo cuidado en cómo se está estableciendo la base para hacer la medición."
Fuente: Guerra, Hugo J. (2020): Modelo de Tarificación de Servicios Profesionales. Webinar facilitado por Trasbordo Virtual, organizado por Profesores y Egresados de la Escuela de Administración y Contaduría de la Universidad Central de Venezuela.
Transcripción: Valmore Tello
Nota: Para poder ver y descargar los archivos adjuntos, debes estar registrado e iniciar sesión.