06-10-2020, 10:37 AM (Última modificación: 06-10-2020, 10:39 AM por Francisco J. Castanedo Jordán.)
El Ing. y profesor Carlos Augusto García tiene disponibles 3 cursos teórico-prácticos dirigidos a profesionales especializados en el cálculo de estructuras de costos.
Todos estos cursos se ofrecen con el novedoso método de vídeos con atención personalizada.
Abre la oferta con un excelente curso de Análisis de Precios Unitarios, seguido por un revelador curso de ajustes de precios mediante el uso de Fórmulas Polinómicas, ambos con énfasis en obras civiles y los cuales son imprescindibles para quienes deseen conocer y manejar esta apasionante área del cálculo, no solo en la construcción civil sino en cualquier otra actividad económica.
La trilogía la completa un excelente curso de LuloWIN NG básico que le enseñará el manejo mínimo necesario para poder llevar a la práctica lo aprendido en los otros dos cursos. Una vez completado este curso, sabrá hacer un análisis de precios, preparar un presupuesto y podrá hacer valuaciones o ajustes de precios. Estos tres cursos se pueden tomar separadamente o solo los que se deseen realizar.
Como se reseña en la página web del DAC, Cursos, estos cursos teórico-prácticos utilizan un método creado por él mismo ingeniero y que el llama método de videos con atención personalizada, los cuales pueden adaptarse a las necesidades del participante. Los días y el horario los fija el participante conjuntamente con el instructor (el ing. García).
Para ello, el Ing. García utiliza las bondades de la Internet para hacer llegar una gran parte de los cursos en formato de videos, los cuales pueden ser visualizados cuando el alumno así lo desee, dándole una gran flexibilidad a los cursantes para programar su tiempo, inclusive permitiendo ver las veces que el alumno necesite, el mismo video hasta haberlo comprendido perfectamente.
Otra parte de los cursos será “presencial”, es decir, mediante el uso de un programa, se compartirán las pantallas del computador del alumno y del instructor. Esto permite realizar ejercicios supervisados en tiempo real, así como permitir al alumno efectuar todas las preguntas que necesite, directamente y en vivo.
Una de las bondades de este método, es que no es necesario esperar a que se complete un cupo mínimo de participantes. Una vez que decida inscribirse, usted comenzará el curso cuando quiera.
El costo de inversión en cada curso es muy solidario y siempre se pueden acordar diferentes esquemas de pago con el ingeniero.
Adicionalmente, estos cursos están avalados y respaldados por el Departamento de Análisis y Costos y la Fundación Instituto de Mejoramiento Profesional, ambos, entidades pertenecientes al Colegio de Ingenieros de Venezuela.
Por un costo adicional, se puede recibir un certificado/diploma por parte de uno de los dos entes citados anteriormente, siempre y cuando el participante haya completado el curso satisfactoriamente. Esto significa que el participante será evaluado por el instructor para evaluar si los conocimientos impartidos son manejados con un mínimo de destreza por el participante al completar el curso.
En temas aparte, colocados en este mismo subforo (a continuación), se exponen los detalles de estos cursos, incluyendo unos excelente y detallados videos explicativos de su contenido.
No desperdicien esta excelente oportunidad. Estos conocimientos no los perderá si decide ejercer otra profesión o hacerlo en otro país. Son una herramienta que le servirá de por vida y en cualquier lugar. Estos cursos son al día de hoy, los mejores de Latinoamérica, además de proponer interesantes métodos que pueden utilizarse a nivel internacional (y algunos ya los son).
Ing. Francisco J. Castanedo Jordán
Departamento de Análisis y Costos
Colegio de Ingenieros de Venezuela, Caracas.
Departamento de Análisis y Costos
Colegio de Ingenieros de Venezuela, Caracas.