Buenos Días, mi nombre Salvador Zafra, Técnico en Electrónica y Electricidad, con experiencia en instalaciones Eléctricas y afines, interesado en los conocimientos que pueda adquirir en el área de análisis de costos, he trabajado con Ingenieros y Arquitectos en obras, pero no en esta área.
Buenos días
Soy Francisco J. Espinoza Aguaida, Ing. Civil y Tasador, de Valera, Edo. Trujillo, Vzla.
En este tiempo de pandemia, me he dado cuenta lo importante de saber un oficio y de pertenecer a un gremio.
Espero con el favor de Dios, de tratar de aportar y compartir con Uds lo mejor que podamos, con el fin de mejorar
nuestra vida profesional por el bien de Venezuela.
Feliz Año 2021....
En días pasados me acerqué a las taquillas de caja del CIV, ubicadas en el edificio Antonio José de Sucre, anexo a la sede principal en Quebrada Honda (tiene estacionamiento) a preguntar por el horario actual del servicio y cómo contactarlos, ya que los teléfonos CANTV continúan fuera de servicio.
Me dieron la siguiente respuesta y me informaron que estaban muy pendientes de atender a los colegas interesados, pero que por causas ajenas al CIV, habían estado prácticamente incomunicados hasta el día de hoy.
Me facilitaron un número celular al cual pueden llamar para obtener información relacionada con pagos, solvencias, deudas y trámites de títulos universitarios.
Los datos son:
SOLVENCIAS Y PAGO DE MENSUALIDAD CIV
Enviar email aadmon.civ gmail.comy en asunto colocar n° de C.I.
Taquilla del CIV: abiertasólo de 8:30 am a 11:30 am - En las tardes NO Semana flexible: todos los días de lunes a viernes Semana radical: martes y jueves solamente (llamar para confirmar si está abierto el resto de los días de la semana)
MAS INFORMACIÓN: Acción Gremial 0416-912.9802
Para información adicional sobre títulos y otros (tabulador, carta deontológica, certificaciones y afines) también pueden enviar un email a civacciongremial gmail.com
Los antiguas teléfonos CANTV que tengo anotados son (puede que no funcionen):
Todo tipo de información: 0212-5726475 Para preguntas sobre el tabulador: 0212-517-1527
ESTIMACIÓN DEL COSTO MÍNIMO REFERENCIAL A COBRAR PARA LA ELABORACIÓN DE UN ANÁLISIS DE PRECIO UNITARIO POR UN PROFESIONAL CIV, NIVEL 5 (10-11 AÑOS)
03/10/2020 - ESTIMACIÓN BASADA EN EL TABULADOR CIV SEPTIEMBRE 2020
Salario mensual Profesional P5 (10-11 años) Bs.S 176.000.000,00 Paridad Banco Central de Venezuela (BsS/US$) de fecha 01/09/2020 Bs.S 328.729,42
Salario mensual Profesional P5 en US$ al 01/09/2020 $ 535,39
Salario por día en US$ al 01/09/2020 (30 días por mes) $ 17,85
Salario por hora en US$ al 01/09/2020 (8 horas por día) $ 2,23
FCAS para este profesional, incluye cestaticket (en nómina, por 1 año) 174,39%
Salario integral por hora (Calculado con el FCAS de referencia) $ 6,12
Tiempo estimado para la realización correcta de un APU sencillo (minutos): 50
Costo mínimo estimado por elaborar 1 APU de complejidad media o menor: $ 5,10
Gastos administrativos (% mínimo sugerido) 20,00% (Manual de Contratación - CI) $ 1,02
Utilidad (% mínimo sugerido) 15,00% (Manual de Contratación - E) $ 0,92
Monto mínimo estimado referencial a pagar al profesional por 1 APU: $ 7,04
Condiciones para la elaboración del APU:
* El profesional CIV debe tener conocimiento sólidos, y varios años de experiencia, como analista de costos
* El FCAS de la obra debe estar disponible previamente. Si lo calcula el profesional CIV tendrá un costo aparte
* La plantilla para el APU se presume ya elaborada, sin datos, con todos los cálculos preparados
* Los APU a elaborar (con este costo sugerido) tienen una complejidad media o menor
* Los precios de los insumos (materiales, equipos y mano de obra) los procura el profesional CIV
* El código COVENIN lo coloca el profesional CIV. Si no existe se comenta o aproxima
* El profesional CIV debe verificar idoneidad de cada insumo y su cantidad, así como el rendimiento
* El APU no incluye ni la memoria descriptiva, ni los cómputos métricos
* Firma y sello del profesional CIV (condición imprescindible)
* El trabajo terminado se entrega en formato digital
Los gastos administrativos incluyen, entre otros:
El costo por el uso de un computador, teléfono, libro o manual pdf de normas COVENIN,
alquiler del local de oficina o equivalente,etc.
En general se incluyen todos los costos indirectos razonables y necesarios para la culminación exitosa del trabajo.
NOTA INFORMATIVA: Esta estimación se elaboró con la intención de responder dudas hechas por muchos profesionales de la ingeniería y afines. Pretende establecer una base para el cálculo de un valor referencial que satisfaga las expectativas, tanto de los profesionales que los elaboran como de quienes contratan a dichos profesionales, estimando un precio a pagar/cobrar que sea justo, aceptable para todas las partes y fácil de entender y sustentar la defensa del mismo. Este estimado es meramente referencial
ANEXO HE COLOCADO LA HOJA DE CÁLCULO QUE PERMITE UTILIZAR OTROS VALORES PARA EL SALARIO
Los CLA (Mal llamados CAS) "Los costos laborales asociados dependen por supuesto de los beneficios legales, los costos generales de vida, en armonía con beneficios sectoriales comunes, dependen de las condiciones usuales de trabajo".
"Lo importante es lo siguiente: esos costos laborales nosotros podemos pensarlos como una magnitud en proporción a las remuneraciones básicas. Ahora bien, hay que tener especialísimo cuidado cuando uno habla de unos costos en proporción a otros, porque por ejemplo, yo pudiera hablar de esos costos laborales asociados en función de las remuneraciones pensando en remuneraciones mensuales 12 meses al año, es decir, por cada 12 salarios y para poner un ejemplo sencillo, cuánto más yo tendría costos laborales y resuelvo mis costos laborales en proporción a esos 12 meses de remuneración. Pero si las remuneraciones yo las planteo en función de unidades útiles que no sean 12 meses, los mismos costos laborales van a resultar ahora en una proporción mayor. Para poner el ejemplo sencillo, si por cada 12 meses yo tengo unos costos laborales asociados, 12 meses adicionales yo tengo 1 por 1 cuando la remuneración básica la establezco por mes. Pero si la remuneración básica ejemplo la llevo a unidades útiles y para poner un ejemplo sencillo de calcular ese tiempo útil es la mitad del año (6 meses) entonces el mismo año en costos laborales ya no es 1 contra 1 sino 1 contra 0,5. Entonces allí ya fíjense que 50% más los costos laborales asociados. De manera que, cuando se habla de estas variables en proporción a otras que usualmente se tratan de establecer en función a la remuneración básica, hay que tener especialísimo cuidado en cómo se está estableciendo la base para hacer la medición."
Fuente: Guerra, Hugo J. (2020): Modelo de Tarificación de Servicios Profesionales. Webinar facilitado por Trasbordo Virtual, organizado por Profesores y Egresados de la Escuela de Administración y Contaduría de la Universidad Central de Venezuela. Transcripción: Valmore Tello
Nota: Para poder ver y descargar los archivos adjuntos, debes estar registrado e iniciar sesión.
Hoy comenzamos este listado de materiales con el cemento.
Poco a poco iremos añadiendo más materiales
PRECIO ESTIMADO PARA EL CEMENTO A NIVEL NACIONAL 23/09/2020
CEMENTO PORTLAND GRIS SACO DE 42.5Kg TIPO I CPCA1 USD$ 9,8
CEMENTO PORTLAND GRIS SACO DE 42.5Kg TIPO II CPCA2 USD$ 8,00
CEMENTO PORTLAND A GRANEL TIPO I USD$ 7,25